Convocatoria Abierta: Proyectos Lighthouse para Asesoramiento en Cadenas Cortas de Suministro de Alimentos (SFSC)

El proyecto COREnet lanza una convocatoria dirigida a asesores de Cadenas Cortas de Suministro de Alimentos (SFSC) para presentar iniciativas que visibilicen innovaciones en asesoramiento dentro del contexto de la Unión Europea. Se seleccionarán 27 Proyectos Lighthouse, uno por cada Estado miembro de la UE. Cada propuesta seleccionada podrá recibir hasta 5.500 euros para su implementación, así como apoyo técnico y acceso a una red europea de aprendizaje y colaboración entre asesores del SFSC.

Un Proyecto Lighthouse es una iniciativa innovadora que visibiliza cómo el asesoramiento especializado puede mejorar el rendimiento y el impacto de las SFSC en contextos nacionales específicos. Estos proyectos actuarán como referentes, destacando buenas prácticas y nuevas ideas, con el objetivo de fortalecer la red europea de asesores y fomentar el aprendizaje mutuo.

Cada propuesta debe abordar una innovación en el asesoramiento de SFSC, ya sea desarrollada localmente o adaptada a partir de experiencias destacadas en el proyecto COREnet (como los Golden Cases). Además, debe poner en valor el vínculo entre el asesoramiento y el éxito comercial de estas iniciativas, y activar redes de colaboración y aprendizaje entre profesionales del sector.

Los temas de interés incluyen distintos tipos de organización de SFSC, como iniciativas de venta directa de agricultores a consumidores, colaboraciones entre productores para optimizar la transformación y distribución, o modelos de coproducción entre agricultores, consumidores y otros actores.

Para pder participar, los solicitantes deben estar registrados en la base de datos de asesores del proyecto COREnet, y presentar su candidatura como persona física o jurídica con sede en un país de la UE. Es necesario adjuntar una propuesta detallada, un presupuesto desglosado, plan de difusión, currículum y documentos justificativos.

Los proyectos seleccionados dispondrán de un plazo de 12 meses para su ejecución. Además de la financiación, recibirán acompañamiento por parte de mentores del consorcio COREnet. Las actividades subvencionables incluyen formación, visitas de estudio, acciones de divulgación y encuentros de intercambio.

La evaluación de las propuestas seguirá un proceso en cuatro fases: verificación de admisibilidad, análisis técnico, selección final y notificación a los solicitantes. Los criterios clave de evaluación son la relevancia, la innovación, la viabilidad, la sostenibilidad y la eficacia en el uso de los recursos.

Esta convocatoria estará abierta de forma continua desde abril de 2025 hasta abril de 2026. Los primeros 10 proyectos serán seleccionados de forma prioritaria, mientras que el resto se incorporará progresivamente según el orden de evaluación.

Los proyectos aceptados recibirán el pago completo tras la firma del contrato de subvención. Al finalizar, deberán entregar un informe que documente el desarrollo de la iniciativa.

COREnet recuerda a los participantes la importancia de cumplir con los principios éticos, de transparencia y los requisitos administrativos establecidos por el programa Horizonte Europa. Las propuestas deben evitar conflictos de interés, garantizar la confidencialidad y respetar los valores fundamentales de la UE.

Esta convocatoria representa una oportunidad para que asesores y organizaciones vinculadas a las SFSC compartan sus experiencias, fortalezcan sus capacidades y contribuyan activamente a una red europea sólida, innovadora y colaborativa.

Para más información, póngase en contacto con su Punto Nacional de Contacto Clave (KNCP) o con el Consorcio del Proyecto COREnet en: info@shortfoodchain.eu 

Para más información también puedes revisar este documentCOREnet_Call LHPs_eso.